IDEAS PARA COMPLETAR UNA ENSALADA
A
 la hora de preparar una ensalada casi siempre pensamos en los mismos 
ingredientes: lechuga, tomate, pepino, huevo, atún y maíz. Sin duda esta
 ensalada es una buena ensalada, pero podríamos llamarla “ensalada 
base”. 
Si siempre que pensamos en comernos una ensalada se nos viene a 
la mente esta “ensalada base”, al final terminaremos por no tomar 
ensalada, o tomar menos de la que deberíamos. 
Por esto, hoy os quiero 
dar una lista de posibles alimentos que podéis utilizar para 
complementar esta ensalada, o bien para sustituir alguno de ellos.
- Frutos secos: nueces, pistachos, almendras, anacardos… Son una buena fuente de grasas poliinsaturadas, proteínas vitaminas y minerales. Por su alto contenido calórico no debéis abusar de ellos, simplemente añadir un puñadito.
 - Semillas: pipas de girasol o de calabaza. Contienen altas cantidades de grasas saludables, proteínas, vitaminas y minerales.
 - Aguacate: contienen ácidos grasos esenciales, proteínas de alta calidad, vitaminas y minerales. (A pesar de ser una fruta, lo dejo fuera de ese apartado por ser su composición bastante diferente al resto).
 - Fruta: podemos añadir trocitos de las frutas que más nos gusten o que estén de temporada. Una ensalada muy famosa es la “ensalada Waldorf“, cuyo ingrediente principal son las manzanas.
 - Frutas desecadas: pasas, orejones, dátiles… Poseen alto contenido en vitaminas y minerales, y mayor contenido energético que sus versiones frescas.
 - Picatostes: trocitos de pan frito u horneados (dependerá del contenido energético que queramos que tenga nuestra ensalada).
 - Pollo: podemos añadir o sustituir el huevo y/o atún por pollo, siendo éste un alimento bajo en grasa y con un alto contenido proteico. La “ensalada césar” sería un ejemplo de ensalada con pollo.
 - Pescado/Marisco: podemos añadir anchoas, gambas, mejillones o berberechos, también alimentos proteicos que aportan vitaminas y minerales.
 - Queso: queso fresco, semicurado, curado… Va a aportar proteínas y calcio, y dependiendo del tipo de queso mayor o menor contenido en grasa.
 - Vegetales: además de lechuga, tomate y pepino podemos añadir infinidad de vegetales: remolacha, espárragos, zanahoria, pimiento, rúcula, espinacas, col, rabanitos…
 
El mejor aderezo para cualquier ensalada es el aceite de oliva virgen extra (aove), aunque también podéis utilizar otros como mahonesa o algún tipo de salsa (césar, de yogur, rosa…).
No
 olvidéis que dependiendo de los ingredientes que añadáis, vuestra 
ensalada puede pasar de ser un plato de acompañamiento a ser un plato 
principal.
