GUACAMOLE
El guacamole es una salsa propia de México creada por los aztecas, preparada a base de aguacate o palta. El nombre guacamole proviene del náhuatl "Ahuacamolli" traducido al español, que se compone de las palabras "Ahuacatl" (aguacate) + "molli" (mole o salsa). Se basa en una salsa de aguacate (también conocido como avocado o 
palta), y agua, a la que se agregó posteriormente otros ingredientes.
La receta moderna y básica del guacamole consiste en moler hasta tener una mezcla uniforme,
 la pulpa de aguacates, agregando cebolla y chile verde picados 
finamente creando una mezcla de color verde claro la cual se condimenta 
con sal
 y unas gotas de limón. También se le puede agregar cilantro picado muy 
fino. Una variante es cuando se le agrega tomate asado o crudo. Sin 
embargo, en México, a esto no se le considera propiamente guacamole, sino salsa. 
En la cocina mexicana se usa como salsa picante para acompañar todo tipo de tacos, tortas y otros guisos, la mayoría con base en las carnes rojas.
 Por el contrario en otras cocinas la misma salsa o variedades se usan 
como salsas, tentempié o plato principal, tal es el caso de los EE. UU. donde se come con totopos.
En la cocina mexicana además se emplean dos tipos de guacamole, el 
totalmente molido y el que tiene trozos de aguacate, el primero se le 
denomina de forma popular como aguamole, que es el normalmente servido en taquerías
 populares o puestos ambulantes de comida. El que tiene trozos suele ser
 más caro y se usa principalmente en el hogar, sirve para acompañar 
platos de carne frita o a la plancha. 
En la cocina mexicana se dice que 
agregar jugo de limón además de darle mejor sabor previene que el 
guacamole se descolore o se oxide con la exposición al aire libre, 
tomando un sabor y color poco agradable, al igual que dejar una semilla 
de aguacate en la mezcla, en realidad la presencia de oxigeno es la que 
produce el efecto y se previene tapando la mezcla para disminuir la 
exposición al aire.
INGREDIENTES
3 aguacates
1 tomate rojo pequeño
6 cucharadas de cilantro fresco
6 cucharadas de zumo de limón
1/4 de cebolla
sal
aceite de oliva (opcional)
1 chile bien picado sin las semillas
pimienta negra recién molida
PREPARACIÓN
Lavar, pelar y picar los tomates y la cebolla en dados pequeños.
Deshojar el cilantro y picar las hojas bien finas.
Cortar los aguacates por la mitad, sacar el hueso y con una cuchara extraer la pulpa. Ponerla en un recipiente no metálico y machacarlo con un tenedor o un batidor de mano.
Añadir la cebolla, el tomate y el cilantro picados.
Incorporar el zumo de limón y poner a punto de sal.
Añadir un chorreón de aceite de oliva, un chile picado muy fino y pimienta negra recién molida.
Sirve el guacamole:
- con nachos, tacos, enchiladas,...
 - con verduras crudas en bastones: pepino, apio, hojas de endivia, zanahoria,...
 - pan tostado untadas con guacamole, atún y piparras
 - para acompañar unas hamburguesas de salmón
 - un timbal con guacamole, salmón en cubos marinado y tomate picado.
 - en unas copas con gambas o langostinos cocidos o rebozados, carne de cangrejo...
 - con unas brochetas de pollo o pescado
 - rellena unos tomates con guacamole y corona con una anchoa en salazón
 - aliño de una ensalada