La pasta gusta tanto a niños como mayores, y son un plato muy completo y nutritivo si lo acompañamos de algo de carne, pescado o marisco y verduras, como la receta de Aliter Dulcia, que compartimos en la sección LAS RECETAS DE LOS BLOGUEROS.
Un plato de pasta con gambas, champiñones y salsa de nata, con queso parmesano. Disfrutar de una buena comida y buen provecho!
PAPPARDELLE CON GAMBAS Y NATA
de Aliter Dulcia
Un plato sencillo y delicioso que se eleva a la estratosfera gastronómica gracias a la pasta Cascina San Cassiano
Para elaborar un buen plato de pasta se necesita una pasta de calidad; 
salsa y acompañamientos podrían ocupar un segundo término.
En Asturias sabemos que para hacer una fabada, las alubias han de ser extraordinarias, de lo contrario hablaríamos de un plato distinto; en Valencia conocen el arroz con que el que la paella resultará perfecta, y las verduras necesarias para elaborar un buen gazpacho habrán de ser de la mayor calidad y frescura.
¿Por qué existe la creencia fuera de Italia de que cualquier pasta sirve para preparar alguno de estos famosos platos italianos?
Desvirtuaremos cualquier salsa, preparación e incluso el aspecto de nuestro plato con unos fusilli mediocres, o con unos spaghetti que encogen al secar ligeramente.
Porque un plato de pasta no es algo con lo que salir del paso o una base para cualquier sobra de la nevera en forma de salsa, elijamos correctamente para poder decir por fin "Me gusta la pasta".
En Asturias sabemos que para hacer una fabada, las alubias han de ser extraordinarias, de lo contrario hablaríamos de un plato distinto; en Valencia conocen el arroz con que el que la paella resultará perfecta, y las verduras necesarias para elaborar un buen gazpacho habrán de ser de la mayor calidad y frescura.
¿Por qué existe la creencia fuera de Italia de que cualquier pasta sirve para preparar alguno de estos famosos platos italianos?
Desvirtuaremos cualquier salsa, preparación e incluso el aspecto de nuestro plato con unos fusilli mediocres, o con unos spaghetti que encogen al secar ligeramente.
Porque un plato de pasta no es algo con lo que salir del paso o una base para cualquier sobra de la nevera en forma de salsa, elijamos correctamente para poder decir por fin "Me gusta la pasta".
Y qué pasta... Cascina San Cassiano
 nace sobre los restos de  un antiguo monasterio benedictino del que hoy
 sólo queda la alta torre. En el  mismo lugar encuentra espacio un 
imponente establecimiento, dotado de lo mejor  en cuanto a 
instrumentaciones técnicas y estudiado en cada detalle para  garantizar 
la absoluta salubridad del producto final, manteniendo intacto el  sabor
 irrenunciable de la tradición. Situada a pocos minutos del centro de 
Alba,  ciudad símbolo de la enogastronomía piamontesa, surge Cascina San
 Cassiano. En  esta fértil y generosa tierra nacen, además de cepas de 
renombre internacional  como el Barolo, Barbaresco…, alguna de las 
materias primas de gran calidad que  Cascina San Cassiano transforma en 
productos de alta excelencia gastronómica.  
En el corazón de la región de Langhe nace la pasión de Cascina San 
Cassiano  por la búsqueda del equilibrio ideal entre tradición culinaria
 e innovación. La  cuidadosa elección de la materia prima, de las 
recetas, de las combinaciones de  sabores reinterpretados según una 
aproximación moderna e innovadora, puede  llevarnos a las raíces de una 
tradición de las más reconocidas y estimadas en el  mundo. La alta 
calidad de la rica producción es fruto de la cuidada selección de  las 
materias primas; la elección de las recetas, la exclusión de 
conservantes,  la seguridad total de las innovadoras instalaciones, el 
meticuloso y escrupuloso  control de cada fase productiva. Las recetas 
son las de la tradición de Langa e  Italiana, con algún toque de 
creatividad. Elaboradas por técnicos alimentarios  con extremo cuidado, 
con el propósito de alcanzar una mezcla de sabores  equilibrados y de 
particular impacto emotivo. La producción es rica en muchas  referencias
 que van de lo salado, delicado o picante al postre,  pastas...
¿Dónde? disponible en ItalianDelicat, la web de producto gourmet de confianza. En versión setas y huevo, paja y heno y tomate y huevo.
INGREDIENTES
- Un paquete de pappardelle fungi e uovi San Cassiano.
- 200 gr de colas de langostinos peladas.
- 250 gr de champiñones laminados frescos.
- 2 dientes de ajo muy picados.
- Una copita de vino blanco seco.
- 100 gr de queso ricotta.
- Un brick de nata líquida para montar pequeño (200 gr).
- Aceite de oliva virgen extra.
- Parmesano recién rallado.
- Hojas de albahaca frescas.
- Un paquete de pappardelle fungi e uovi San Cassiano.
- 200 gr de colas de langostinos peladas.
- 250 gr de champiñones laminados frescos.
- 2 dientes de ajo muy picados.
- Una copita de vino blanco seco.
- 100 gr de queso ricotta.
- Un brick de nata líquida para montar pequeño (200 gr).
- Aceite de oliva virgen extra.
- Parmesano recién rallado.
- Hojas de albahaca frescas.
ELABORACIÓN
Calentar los dientes de ajo muy picados en un chorro pequeño de aceite, 
no dejar dorar.
Añadir los champiñones laminados y cuando se hayan 
ablandado ligeramente, incorporar las colas de langostinos.
Añadir el vino y dejar que reduzca.
Incorporar la nata y el queso y mover con cuidado para que la salsa espese ligeramente.
Cocer la pasta según las instrucciones del paquete. Dejar al dente.
Añadir la pasta escurrida a la sartén con la salsa y remover con cuidado para no romper la pasta.
PRESENTACIÓN
Servir inmediatamente acompañada del parmesano y la albahaca.
Buen provecho!!


